La ciencia
El verano llega con un clima más cálido y brinda una gran oportunidad para que usted y su pequeño salgan y exploren al aire libre. Con toda esta diversión bajo el sol es importante recordar que el verano trae una serie de inquietudes sobre el bienestar de los niños. A continuación presentamos algunas sugerencias sobre la seguridad de su pequeño y cómo mantenerlo saludable mientras disfruta de esta divertida temporada.
Read More
Seguridad en el agua:
Jugar en el agua es una de las principales actividades durante el verano. Crear un ambiente seguro para los niños mientras se divierten en el agua es el primer paso para crear buenos recuerdos familiares de los días soleados que vivieron. Aproximadamente el 40 por ciento de todas las muertes por lesiones infantiles ocurren entre los meses de mayo y agosto. Alrededor del 90 por ciento de estas muertes accidentales se pueden prevenir. Las lesiones y muertes relacionadas con las albercas son un problema grave. Si usted tiene una piscina o si su hijo estará cerca de una, es crucial establecer múltiples medidas de seguridad para mantener a los niños a salvo. *NOTA: Muchas de estas medidas de seguridad se pueden aplicar en todos los lugares donde el niño esté en contacto con el agua, incluyendo los arroyos, lagos, ríos, océanos, etc.
• Coloque barreras alrededor de la alberca para restringir el acceso. Use puertas con cerraduras y alarmas para mantener a los niños fuera si los adultos no están presentes. Una barda alta (de al menos cinco pies de altura) que rodee su piscina, con una puerta con cerradura automática, puede prevenir entre el 50 y el 90 por ciento de los ahogamientos accidentales.
• Nunca deje a los niños sin supervisión. Supervíselos a una distancia corta de donde se encuentran, incluso en aguas poco profundas y no se aleje del lugar sin dejar a cargo a otro adulto que supervise a los niños cuando están dentro o cerca del agua.
• Recuerde que los ahogamientos pueden ocurrir silenciosamente. Es posible que no escuche salpicaduras o un llamado de ayuda: un ahogamiento puede ocurrir en cuestión de minutos y puede ser silencioso.
• Aprenda RCP. Es posible que nunca necesite usarlo, pero aprender RCP para adultos y para niños es algo que puede significar la diferencia entre la vida y la muerte en una emergencia.
•No asuma que un adolescente o un pariente estará observando. Hable con ellos acerca de no usar teléfonos celulares, mandar mensajes de texto o permitir otras distracciones mientras supervisan a los niños en el agua.
• Al elegir un salvavidas, busque un chaleco adecuado al tamaño del niño. Los chalecos salvavidas son más seguros que los salvavidas que se ajustan únicamente a los brazos del niño, ya que se pueden resbalar de sus pequeños brazos fácilmente. Si se compara el chaleco con el uso de una llanta salvavidas, hay menos posibilidades de volcarse.
• Inscriba a los niños en clases de natación: los programas acuáticos para bebés y niños pequeños son muy populares entre padres e hijos y son una excelente opción para que disfruten del agua mientras aprenden y se sienten seguros en ella. Algunos estudios han demostrado que aprender habilidades para evitar el ahogamiento pueden ser aprendidas a una edad muy temprana.
• Conozca las señales del ahogamiento “secundario”. Si bien son poco frecuentes, forman parte del 1 al 2% de todos los ahogamientos. El ahogamiento secundario o "retrasado" ocurre cuando un niño inhala agua en sus pulmones, lo que causa inflamación o edema (hinchazón). Los síntomas incluyen tos, dolor en el pecho, dificultad para respirar y/o sensación de agotamiento extremo. Si su hijo está mostrando cualquiera de estos síntomas después de salir del agua, busque ayuda médica.
Protección solar
Saber cómo proteger a su bebé y a los niños pequeños del sol es crucial para mantener a su pequeño a salvo durante el verano. Si es posible, evite exponerse al sol entre las 10:00 AM y las 3:00 PM, tiempo en que el sol se encuentra en su más alta intensidad y trate de permanecer a la sombra tanto como le sea posible. Vista a sus hijos con sombreros de ala ancha, lentes de sol (99 a 100 % de protección de los rayos UVA y UVB) y ropa de algodón ajustada que contenga SPF. Ponga protector solar en pequeñas cantidades a los bebés menores de 6 meses si no hay una sombra disponible. Para niños de 6 meses o más, use un protector solar con un SPF de al menos el numero 15 (si tiene protector solar de 30 SPF o más es mucho mejor) que ofrezca protección UVA y UVB. Siempre aplique protector solar al menos 30 minutos antes de salir, aun en días nublados y continúe aplicándolo cada dos horas. Incluso el protector solar a prueba de agua pierde su eficacia después de aproximadamente 80 minutos en el agua o a causa del sudor. Si su hijo tiene una quemadura solar, los mejores remedios son compresas frías, analgésicos de venta libre y preparaciones de aloe vera.
Enfermedades relacionadas con las altas temperaturas
A medida que aumentan las temperaturas, las enfermedades relacionadas con el calor se convierten en un peligro para los bebés y los niños pequeños. Más del 70% de las muertes por accidentes cerebrovasculares por calor ocurren en niños menores de 2 años. Las temperaturas corporales de los niños pueden aumentar de tres a cinco veces más rápido que la de los adultos, por lo que es importante identificar los síntomas inmediatamente. Los síntomas incluyen fatiga, sed extrema y calambres musculares. Si un niño no se enfría y rehidrata, el agotamiento por calor puede provocar una insolación (los signos son dolores de cabeza, mareos, náuseas, vómitos y falta de sudor), que puede ser fatal. Si usted nota síntomas de insolación en los niños, rocíelos con agua fría de una botella o manguera, ventile el lugar y póngalos en la sombra. Los paquetes de hielo en la ingle y las axilas pueden acelerar aún más el proceso de enfriamiento. Algunas cosas para tener en cuenta: La insolación puede ocurrir cuando la temperatura exterior es tan baja como 57 grados. El índice de calor es la temperatura que el cuerpo siente por el efecto combinado del calor y la humedad. La exposición a la luz solar directa puede aumentar el índice de calor hasta en 15° F. Si sospecha que ocurre un ataque de insolación, llame al 911.
Seguridad con los coches
Las lesiones relacionadas con el tráfico son la segunda causa de muerte para los niños pequeños de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. Las tasas de accidentes a menudo alcanzan su punto máximo en el verano cuando las familias salen a la carretera para las vacaciones. El primer paso para la seguridad de los niños en la carretera es verificar que su niño pequeño esté bien sujetado en un asiento de coche antes de encender el motor de su auto. Observe su entorno al entrar y salir del coche con su hijo para evitar lesiones accidentales que involucren otro automóvil. NUNCA deje a los niños desatendidos en el coche, incluso por un minuto. Aun y con las ventanas abiertas una pulgada, la temperatura de un coche puede alcanzar más de 100 grados en 10 minutos cuando la temperatura es de 85 grados. Dejar las ventanas entreabiertas o totalmente abiertas no evita la elevación de calor, ni enfría el interior del carro, especialmente en los días sin viento. La exposición al sol en un coche estacionado tiene el mismo efecto, incluso en temperaturas agradables. Nunca deje, ni por un minuto, a un niño (o una mascota) en un coche estacionado.
Aproximadamente la mitad de todas las quemaduras accidentales que ocurren cada año suceden en niños menores de 4 años. Por ello no debe dejar a un niño pequeño desatendido alrededor de electrodomésticos calientes, como una parrilla o una estufa (u horno, chimenea o fogata) y es la razón por la que debe mantenerlos a distancia mientras cocina. Asegúrese de girar las asas de la olla hacia la parte posterior de la estufa. Tenga cuidado especial con los fuegos artificiales. No permita que los niños pequeños manipulen o sostengan los fuegos artificiales, incluyendo las luces de bengala. Asegúrese de que su niño pequeño esté usando zapatos para evitar quemaduras en los pies a causa de las brasas calientes en el suelo y asegúrese de deshacerse de todos los fuegos artificiales gastados inmediatamente. Mantenga los encendedores y los fósforos fuera del alcance de su hijo. Las quemaduras de primer grado son dolorosas, pero no provocan ampollas. Para atender de estas quemaduras menores, sostenga el área afectada bajo el chorro de agua fría de 5 a 10 minutos. No hay necesidad de usar cremas o pomadas tópicas, y no aplique hielo, ya que esto puede conducir a congelación y retrasar la recuperación. Cubra la quemadura con una gaza floja y estéril y mantenga el área limpia con agua y jabón mientras se cura. Las quemaduras de segundo grado son más profundas y, por lo general, producen ampollas (no la reviente). Comuníquese con el médico de su hijo si sospecha esto. Las quemaduras de tercer grado son aún más graves y parecen blancas, cerosas o negras. A menudo, son tan profundas que el área se siente adormecida. Estas quemaduras requieren atención médica inmediata.
Seguridad con plantas venenosas
Mientras explora al aire libre, es importante recordar que no todas las plantas son seguras para que los niños jueguen o permanezcan alrededor de ellas. A continuación hay algunos ejemplos para que las reconozca y se mantenga alejado:
•Hiedra venenosa – Crece como una enredadera o arbusto en la hierba o en los árboles - Busque hojas de tres puntas de un solo tallo.
•Zumaque venenoso - Es un arbusto alto o árbol pequeño que se encuentra en áreas boscosas de los estados orientales – De seis a 12 hojas crecen en parejas con un solo tallo.
•Roble venenoso - Crece sólo como un arbusto, por lo general en el oeste de los Estados Unidos – Es parecido a la hiedra venenosa, pero las puntas de las hojas son redondeadas.
Si la piel de su hijo entra en contacto con una de estas plantas, usted tiene aproximado 10 minutos para eliminar el aceite que causa la erupción. Si no lo detecta a tiempo, una erupción cutánea se puede presentar en un plazo de 12 horas. Las erupciones (causadas por los aceites de estas plantas) no son contagiosas, pero pueden transferirse por un contacto indirecto, como al tocar a un perro que ha estado en contacto reciente con la planta. Una vez que se ha lavado la piel y se ha quitado la ropa, las erupciones cutáneas no se pueden esparcir. Use crema tópica de hidrocortisona y un antihistamínico oral para calmar la picazón. Si la erupción afecta los ojos o si cubre una gran parte de su cuerpo, comuníquese con su pediatra.
Seguridad contra los insectos
¡Los insectos pueden ser molestos! ¡Informarse para prevenir estas plagas es importante durante esta temporada! Al salir, cubra a los niños con ropa ligera y use mosquiteros sobre las carriolas y asientos para bebé. La ropa de color claro atrae menos a los insectos. Al elegir repelentes, infórmese sobre los productos más eficaces y que contienen DEET (por sus siglas en inglés) porque se ha demostrado que repelen mosquitos y garrapatas; sin embargo, debe usarse con moderación por su contenido toxico.
Los productos con una concentración de DEET inferior al 30 por ciento son seguros para los niños, pero no para los bebés menores de 2 meses de edad. Aplique el repelente una vez al día y no use productos combinados con protección solar/repelente de insectos. Los repelentes totalmente naturales, como el eucalipto de limón y la citronela no han demostrado que protejan contra las garrapatas y no deben utilizarse en niños menores de 3 años. Las preparaciones tópicas de antihistamínicos pueden ayudar a aliviar la comezón de las picaduras de mosquitos. Las garrapatas habitan los ambientes húmedos, así que revise el cuerpo de su hijo después de exponerse al aire libre: debajo sus brazos, entre las piernas, alrededor de su cintura, dentro de su ombligo, alrededor de la línea del cabello y en el cuero cabelludo. Ponga especial atención cuando su hijo se encuentre jugando en áreas de césped o madera. Nunca intente quitar una garrapata con las manos. Utilice pinzas para sujetar la garrapata y sacarla jalando hacia arriba. Las garrapatas incrustadas en la piel por unas 24 horas pueden transmitir gérmenes. Si sospecha que una garrapata ha estado incrustada en la piel de su hijo por ese tiempo, comuníquese con su pediatra. Por otro lado, las abejas se sienten atraídas por las flores, no ponga fragancias ni ropa con estampados florales en los niños. En el mismo sentido, no deje fuera recipientes abiertos con comida y bebidas, y si la ropa de su hijo se mancha, cámbiela. Si una abeja aterriza sobre o junto a su hijo, mantenga la calma y sople suavemente. Si le pica a su hijo, remueva el aguijón con el borde de una tarjeta. Las picaduras de abejas pueden lucir peor al día siguiente: las reacciones cutáneas son normales y pueden durar hasta una semana. Sin embargo, algunas personas tienen reacciones alérgicas graves a las picaduras de abejas que incluyen urticaria de varios niveles, dificultad para respirar, mareos o desmayos, e hinchazón de los labios y la lengua. Estas pueden ser reacciones potencialmente mortales que requieren ayuda médica inmediata.
Seguridad con la alimentación
Las enfermedades transmitidas por los alimentos se incrementan durante el verano porque las bacterias crecen más rápido en temperaturas más cálidas y húmedas. Además de eso, más personas preparan y comen alimentos al aire libre, como en días de campo y en asados de carne, donde la refrigeración y lugares de higiene no se encuentran disponibles fácilmente.
Para prevenir enfermedades transmitidas por los alimentos:
• Asegúrese de lavar sus manos antes de preparar o servir cualquier alimento. Asegúrese de que sus hijos se laven las manos, o al menos usen un desinfectante de manos a base de alcohol antes de comer.
• Nunca mezcle alimentos con posibles contaminantes. No permita que ninguna carne cruda o de aves de corral entre en contacto con ningún otro alimento, plato o utensilio.
• Considere la temperatura. Utilice un termómetro y asegúrese de cocinar toda la carne a la temperatura correcta para matar cualquier bacteria dañina. Conserve todos los alimentos perecederos en el refrigerador, no mantenga las sobras sin refrigerar después de una hora si la temperatura exterior es superior a 90 grados Fahrenheit y deséchela si ha permanecido más de dos horas sin refrigerar. La FDA recomienda mantener los alimentos fríos a una temperatura inferior a 40 grados Fahrenheit.
Elementos esenciales en el botiquín de primeros auxilios
El verano es el momento perfecto para abastecerse de artículos de primeros auxilios. Si bien no puede prevenir todos los accidentes, puede estar preparado. Aquí hay una lista de cosas útiles para incluir:
•Banditas o curitas
•Jabón
•Gel antibacterial o espuma
•Pomada triple antibiótica
•Crema de hidrocortisona
•Gasas estériles
•Cinta adhesiva
•Pinzas
•Franelas lavables
•Paquetes fríos
•Motrin o Tylenol para bebés y niños
•Antihistamínico oral
•Alcohol para frotar
•Termómetro digital
Artículos para llevar en el verano
Agregue estos artículos a su bolsa de pañales o haga una "bolsa de verano" y manténgala a la mano.
•Protector solar
•Repelente de moscos
•Botella de agua
•Gafas de sol
Recursos
https://play.howstuffworks.com/quiz/summer-safety-tips-kids-quiz
https://www.parents.com/baby/safety/outdoor/10-rules-for-summer-safety/
Videos
Vea algunos de nuestros videos educativos favoritos sobre la seguridad en verano.
La salud de sus hijos – Sugerencias de seguridad durante el verano
Con los días cálidos en pleno apogeo, hay recordatorios importantes para asegurarse de que sus hijos permanezcan seguros en la piscina este verano. Enseñar a sus niños a nadar a una edad temprana, vigilarlos en todo momento y mantener un equipo de rescate al alcance de la mano, usted podrá mantenerlos seguros durante todo el verano.
Texas DFPS - Seguridad en el agua para su hijo
Video instructivo animado para mantener a los niños seguros alrededor del agua
Ted – ED - ¿Por qué tenemos que usar protector solar?
Ya sabe que un viaje a la playa puede provocar una desagradable quemadura solar, pero en realidad exponerse al sol puede traer consecuencias mayores. Los rayos UVA que causan arrugas y los rayos UVB que inducen quemaduras pueden representar un riesgo grave para su salud (y buen aspecto). Entonces, ¿qué puedes hacer? Kevin P. Boyd presenta excelentes ideas sobre la importancia del uso diario de protector solar.
Mira antes de cerrar
En el año 2019, 52 niños murieron dentro de autos calientes. Ayude a prevenir una tragedia. Siempre #MiraAntesdeCerrar. #LaInsolacionMata #DondeEstaelBebe
Preguntas frecuentes
¿CÓMO PUEDO MANTENER A MI HIJO SEGURO EN EL AGUA?
¿A QUÉ EDAD LE PUEDO PONER A MI NIÑA PEQUEÑA PROTECTOR SOLAR?
¿CUÁNDO DEBO APLICAR PROTECTOR SOLAR A MIS HIJOS?
¿CÓMO PUEDO PREVENIR ENFERMEDADES RELACIONADAS CON EL CALOR?
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DEL AGOTAMIENTO POR CALOR?
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UNA INSOLACIÓN?
¿CUÁLES SON LOS SISTEMAS SI TUVE CONTACTO CON HIEDRA VENENOSA?
¿CUÁLES SON LOS SÍNTOMAS DE UNA INTOXICACIÓN?
¿CÓMO PUEDO EVITAR UNA INTOXICACIÓN?
Recursos
Sitios web
- Cruz Roja Americana -Aquí usted puede obtener una certificación en RCP, Primeros Auxilios y AED (desfibrilador externo automático).
- Consejos de seguridad durante el verano: Un recurso integral - El verano implica calor, diversión y sol, pero también puede traer sobreexposición por calor, agotamiento por calor, enfermedades inducidas por el calor, quemaduras solares, veneno y picaduras. Aprenda a protegerse con estos consejos de seguridad
- 10 consejos de seguridad para sus niños durante el verano - Haga que su verano sea - excepcional con estos consejos para mantener a los niños sanos y felices
- AAP -Caja de herramientas para prevenir el ahogamiento - – Haga que la seguridad dentro del agua sea una prioridad.
- Niñas y coches calientes - Recursos e información gratuitos
Aplicaciones
Actividades para imprimir
Actividades
PARA BEBÉS
- Description:
Haga un recorrido por el parque: Sosteniendo al bebé en sus brazos, muéstrele todas las cosas interesantes que hay su parque o patio como: “Mira aquí está a resbaladilla, ¿la quieres tocar?” “Aquí está el bote de basura, ¡está sucio!” “¡Este es un rosal, vamos a olerlo!” Dele la oportunidad de explorar lo que es seguro tocar, como sacudir una rama o agarrar el columpio.
Boca abajo sobre el pasto. Coloque una toalla o una manta sobre el pasto y ponga al bebé boca abajo. Usted puede acostarse frente al bebé, si gusta. Muestre al bebé todas las nuevas texturas a su alrededor Deje que toque el pasto con sus manos y pies. Déjelo tocar la arena y la tierra. No se preocupe por los gérmenes. Siempre puede darle un baño al bebé cuando termine el tiempo de juego. Un baño también removerá los alergenos al aire libre que el bebé recogió.
Los insectos Muestre al bebé hormigas, orugas y otros insectos seguros. Dé al bebé la impresión de que estos son curiosos y divertidos, en lugar de crear miedo. Deje que el bebé toque cualquier insecto que considere seguro.
Juego de nombres Mencione el nombre de cada cosa nueva que usted y el bebé ven. "Es un pájaro" "El perrito ladra guau guau" "¿Ves el avión?" Esta actividad ayudará a ampliar el vocabulario del bebé y su interés por las cosas al aire libre.
Juego con pelotas Lleve pelotas de varios tamaños para que puedan tener un divertido juego, arrojando y pateando las pelotas.
Burbujas Soplar burbujas de agua es un juego favorito que los niños pequeños disfrutan y su tiempo afuera es más creativo.
Juegos de colores Muestre al bebé todos los colores interesantes que puede encontrar al aire libre, como el color verde del pasto y el cielo azul.
Detente y huele las rosas Las flores son la curiosidad favorita de los niños pequeños. Enseñar a la bebé a experimentar el sentido del olfato, dejándolo disfrutar de la fragancia de las flores. Esta actividad es también ideal para aprender colores.
Albercas de bebés Coloque una alberca para bebés en su patio trasero e introduzca a su niño pequeño para que pase un buen momento chapoteando. Mójese junto con su bebé. Asegúrese además de no dejar al bebé desatendido, por supuesto. Vacíe la alberca cuando haya terminado.
PARA NIÑOS PEQUEÑOS
- Description:
Búsqueda de tesoros en el patio Buscar tesoros en su patio trasero es una manera emocionante de pasar el tiempo mientras explora al aire libre e interactúa con sus hijos. ¡No necesita herramientas de lujo!
Haga que un lavado de juguetes en el patio trasero Reúna los coches y camiones de juguete, muñecas lavables, platos/tazas seguras para niños y más. Llene con agua hasta la mitad un recipiente de plástico. Si quiere burbujas, añada jabón para platos o jabón de manos. Ofrezca a su hijo esponjas, cepillos o trapos para platos para usar como herramientas de limpieza. Después de lavarlos, asegúrese de secarlos bien y déjelos escurrir boca abajo sentarse boca abajo para que no haya agua atascada. (Supervise todas las actividades con agua cuidadosamente y vacíe el recipiente de agua cuando su hijo haya terminado de jugar).
Paseos nocturnos Den un paseo juntos alrededor de la cuadra varias noches a la semana. Este es un gran momento para hablar de la vida, y hacer un poco de ejercicio en el proceso. Esto también ayudará a sus hijos a hacer amigos con los vecinos.
¡Juega con una mesa de agua o haz la tuya!
Tengan un día de campo Ponga una manta o toalla en el suelo al aire libre y disfruten de una comida o un aperitivo bajo un cielo azul brillante. Lleven algunos libros para compartir, canten algunas canciones. Recuéstense de espaldas para mirar las nubes o boca abajo para mirarse unos a otros.