La ciencia
Los primeros tres años de vida son una parte extraordinaria y vital del crecimiento y desarrollo de nuestros hijos. Sabemos que el 85% del desarrollo del sistema nervioso central ocurre hasta los tres años y el 5% de desarrollo adicional a los cinco años. Durante estos primeros tres años de vida, el cerebro crea conexiones que se convertirán en la base para el resto del aprendizaje, la salud y su bienestar en general. Mientras que la genética proporciona una base para el desarrollo temprano del cerebro, las influencias ambientales juegan un papel crítico en el apoyo al crecimiento del cerebro y la salud.
¿Qué es STEM?
El programa STEM (por sus siglas en inglés) es un concepto de educación adaptado a un enfoque interdisciplinario para resolver problemas a través de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas. A menudo, el plan de estudios STEM incluye también la incorporación de las artes, de ahí su acrónimo conocido como STEAM.
El programa STEM está diseñado para ayudar a los estudiantes a pensar críticamente, procesar y resolver problemas de la vida real a través de estas disciplinas interrelacionadas que incrementan la curiosidad de los niños.
Read More
Es necesario empezar antes del jardín de infantes. Las experiencias cotidianas que los bebés y los niños pequeños tienen con sus padres y cuidadores ayudan a dar forma a sus cerebros, que establecen conexiones para aprender e interactuar con el mundo que los rodea. Estas experiencias fortalecen la capacidad de un niño para alcanzar el nivel adecuado de lectura en el tercer grado, factor que determina el éxito educativo, reduce el encarcelamiento e incrementa la habilidad para mantener un empleo en la edad adulta. "El juego es el contexto de un niño para el aprendizaje. Los niños practican y refuerzan su aprendizaje en múltiples áreas durante el juego. Les da un lugar y un tiempo para el aprendizaje que no se puede lograr completando una hoja de trabajo". (Bongiorno: "10 cosas que todo padre debe saber sobre el juego") Los niños se comportan como pequeños científicos en su mundo. Son agentes activos de prueba y error, rebasar los límites y entender causas y efectos. Muy a menudo los adultos ven el juego como algo sin sentido, sin un objetivo determinado y sin la finalidad de un aprendizaje concreto; pero como sabemos, el juego es el trabajo arduo de los niños a medida que aprenden a moverse, a operar y a transformarse dentro de su mundo. EL programa STEM tiene como base ideal el desarrollo del pensamiento crítico en los niños. Éste incluye la capacidad de comparar, comprobar, recopilar y analizar información de maneras diferentes. La importancia de sentar las bases para el pensamiento crítico en los bebés y niños pequeños radica en que es el nivel más alto del pensamiento. Aquí es donde el apoyo DASE se puede utilizar para niños muy pequeños: Desarrollo cerebral y su procesamiento fundamental Los genes permiten que el cerebro responda al ambiente. Esta información impacta la actividad neuronal y sienta las bases para el aprendizaje y el pensamiento futuro. Como sabemos, la práctica lleva a la perfección y esto no es diferente para los bebés y los niños pequeños. Cuanto más practique un niño una habilidad o esté expuesto a experiencias repetidas, como la respuesta a sus necesidades, desarrollará más sinapsis fuertes. Cuando se crean vías neuronales fuertes y positivas, el cerebro puede procesar más eficazmente la información, construyendo conjuntos de habilidades a través de ese proceso fundamental. Así como aprendemos a caminar antes de correr, debemos aprender conceptos fundamentales antes de participar en pensamientos complejos. Por ejemplo, para realizar ecuaciones algebraicas complejas, se debe aprender el concepto de 1, luego aprender a contar, luego aprender a realizar ecuaciones simples y así sucesivamente. Las experiencias son el cimiento que permite a los niños crear patrones de habilidades básicos para desarrollar el pensamiento abstracto. Apego
El desarrollo cerebral temprano depende de la formación de relaciones de apego saludables, ya que las relaciones se convierten en el vehículo a través del cual los niños exploran el mundo que los rodea. Los primeros sistemas biológicos se fortalecen mediante interacciones de apoyo con cuidadores adultos. Las interacciones cotidianas que tienen lugar en el contexto de la crianza de relaciones receptivas permiten al cerebro en desarrollo centrar los esfuerzos en organizar y procesar información y experiencias Aprendizaje Socioemocional La investigación cerebral indica que la emoción y la cognición están profundamente interrelacionadas. El aprendizaje socioemocional consiste en la capacidad de un niño para entender sus sentimientos, manejar las emociones, desarrollar empatía, regular el comportamiento y crear y mantener relaciones con los demás. Todo esto se logra en el contexto de relaciones positivas y sensibles de parte de sus cuidadores. Exploración y participación Para favorecer el desarrollo saludable de los bebés y los niños pequeños debemos proporcionarles una experiencia positiva e interesante, así como apoyar la exploración. En la práctica, los cuidadores pueden promover estas oportunidades positivas para los bebés y los niños pequeños a través del cuidado amoroso constante, el tacto positivo y al observar y apoyar la manera en que ellos interactúan con el mundo. Además, es importante aprovechar las oportunidades para enseñarles habilidades: al participar en actividades musicales, en actividades sensoriales, al proporcionar rutinas consistentes, involucrar la lectura diariamente así como brindar una nutrición saludable.
Videos
Vea algunos de nuestros videos educativos favoritos del programa STEM.
Hablemos de las matemáticas: diversión diaria mientras cuentas
Matemáticas básicas: A través del juego y las interacciones cotidianas, los niños pequeños aprenden sobre las cantidades, contar y los patrones.
STEM en el aprendizaje temprano: ingeniería con los tres cochinitos
Este video es uno de una serie de cuatro partes sobre cómo los educadores y las familias de la primera infancia pueden introducir conceptos STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) a los niños pequeños
Diversión diaria con la ciencia: Video hablemos de STEM
Bebés científicos: Los bebés y los niños pequeños son científicos activos; aprenden a explorar y experimentar causas y efectos en sus entornos.
Preguntas frecuentes
¿QUÉ ES STEM? ¿Y STEAM?
¿PUEDO REALMENTE ENSEÑAR MATEMÁTICAS, CIENCIAS Y TECNOLOGÍA A MI BEBÉ?
¿Y SI NO TENGO ACCESO A JUGUETES APROPIADOS PARA EL PROGRAMA STEM?
Actividades
EXPLORE CON LIMPIAPIPAS
- Description: Tome algunos limpiapipas y un colador de plástico. Permita y anime a su hijo a explorar los objetos. Hable con él acerca de los colores que ven y cuenten los limpiapipas. Enséñele a meter los limpiapipas a través de un colador. Tomen turnos para agregar más. ¡Cuenten cuántos han metido! ¡Hable con su hijo acerca de lo que sucede cuando usted mueve algunos de los limpiapipas a través del colador o si se salen! Pregunte a su niño: ¿Qué pasó? ¿Quieres meter más?
- Skills: Apoya la exploración, el conteo, la causa y el efecto, y la resolución de problemas
- Ages: 1 – 3 años
ACTIVIDAD CON POMPONES
- Description: ¡Reúna algunos rollos de papel de baño, rollos de toallas de papel, pompones y cinta adhesiva! (los pompones pequeños pueden causar asfixia; se requiere la supervisión de los padres). Coloque los rollos en la pared y asegúrelos con la cinta adhesiva de manera que permita que los pompones pasen a través de los tubos como un laberinto vertical (como se muestra en la imagen). Ofrezca los pompones a su hijo. Fomente la exploración y hable con él acerca de cuántos pompones tiene, cuántos rollos hay en la pared, etc. Observe como son capaces de averiguar por sí mismos cómo dejar caer los pompones. Pude ensenarle cómo hacerlo y hablarles del proceso.
- Skills: Apoya la exploración, el conteo, la causa y el efecto, la ciencia y la tecnología, y la resolución de problemas
- Ages: 2 - 3 años
VASOS APILADOS Y LECTURA
- Description: Necesitará tazas para apilar, un libro de cuentos que contenga una secuencia de personajes o patrones, como el libro oso café, un oso café, una impresora y figuras en papel para colorear. Como se muestra en la imagen, imprima y coloree los personajes del libro. Pegue las imágenes a las tazas con pegamento no tóxico. Comience la secuencia desde la parte inferior, para que cuando apile la última copa, se vea el último personaje de la historia. Si tienen un niño de 6 meses a 18 meses, lea la historia mientras apila las tazas como aparecen en el libro. Permita a los niños mayores que exploren las tazas. ¿Pueden encontrar la secuencia de los animales de la historia? ¿Pueden apilar las tazas por su cuenta? Hable sobre los colores de los animales y las tazas. Cuenten las tazas al final. ¿Qué pasa cuando las tazas se ponen demasiado altas? ¿Qué pasa si trata de poner una taza grande encima de una pequeña?
- Skills: Apoya la exploración, el conteo, la secuenciación, la causa y el efecto, la ciencia y la tecnología, la alfabetización y la resolución de problemas
- Ages: 6 meses y más
CLASIFICACIÓN DE FIGURAS
- Description: Necesitará diferentes artículos domésticos con diferentes formas geométricas y cinta adhesivas. Haga diferentes formas en el suelo con la cinta adhesiva. Permita que su hijo explore los diferentes objetos que ha reunido. ¿Pueden nombrar la figura? ¿Adónde creen que pertenece? ¿Cuántos artículos tienen? Ayúdelos a clasificar las figuras. Apoye su exploración e incluso si no pueden coincidir correctamente, usted puede proporcionar orientación señalando las similitudes entre los objetos. Con el tiempo, podrán dominar la clasificación de formas.
- Skills: Apoya la exploración, el conteo, el reconocimiento de formas y la resolución de problemas
- Ages: más de 2 años
TRANSPORTEN DE UN LUGAR A OTRO
- Description: Reúna dos recipientes grandes, juguetes seguros para el agua y una cuchara de plástico grande. Llene un recipiente con los juguetes, incluso puede llenarlos de agua también. Permita que su hijo explore los artículos. ¿Cómo se sienten? ¿Cuántos hay? ¿Flotan o se hunden? Apoye a su hijo mientras recoge los artículos y los colocan en el otro recipiente. ¿Fue difícil? ¿La cuchara les permite recoger varios artículos?
- Skills: Apoya la exploración, el conteo, la ciencia y la tecnología, y la resolución de problemas
- Ages: 12 meses y mas
EXPLORAR CALIENTE Y FRÍO
- Description: Necesitará dos botellas de plástico, hielo y agua tibia. Asegúrese de supervisar a su bebé para que no abra las botellas. Llene una botella con hielo y la otra con agua tibia. Permita que su hijo explore las botellas. ¿Cuántas botellas hay? ¿Cómo se sienten? ¿Cómo suenan si los sacudes? ¿Uno es más pesado que el otro?
- Skills: Apoya la exploración, el conteo, la ciencia y la tecnología, y la resolución de problemas
- Ages: 6 - 36 meses
TAMBORES PARA EL BEBÉ
- Description: Reúna diferentes ollas, sartenes, recipientes de plástico y una cuchara. Coloque los objetos en círculo y coloque a su hijo en el medio. Proporcione a su hijo la cuchara y fomente la exploración. ¿Qué pasa cuando los golpean? ¿Hacen sonidos diferentes? ¿Cuántas ollas y sartenes hay?
- Skills: Apoya la exploración, el conteo, la ciencia y la tecnología y la resolución de problemas
- Ages: 6 - 36 meses
LA PELOTA EN UN RECIPIENTE
- Description: Utilice un recipiente de plástico transparente y una pelota segura para bebé. Coloque la pelota en la caja y cierre la tapa. Permita que su hijo explore el recipiente. ¿Qué hay adentro? ¿Cuántas pelotas hay dentro? ¿De qué color es/son? ¿Qué pasa cuando lo agita? ¿Su hijo es capaz de averiguar cómo sacarlo sin ayuda?
- Skills: Apoya la exploración, el conteo, la ciencia y la tecnología, y la resolución de problemas
- Ages: 6 -18 meses