La ciencia
Los bebés y los niños pequeños son como esponjas: observan el mundo que los rodea y absorben todo lo que ven y oyen. Con solo 2 meses de edad, su bebé comenzará a reconocer su rostro como su cuidador principal. A los 3 meses, su bebé reconocerá otros objetos y caras, como su libro o juguete favorito. Su hijo se familiarizará con estos rostros y objetos a medida que interactúe con ellos. Además de familiarizarse con su entorno, los bebés de tan solo 6 meses empiezan a clasificar a las personas por su sexo y raza, reconociendo las diferencias entre ellos, como el color de la piel y la textura del cabello. A pesar de que su hijo no es capaz de hacer preguntas, él o ella sacará conclusiones sobre la diversidad racial mientras observa el mundo que lo rodea.
Read More
Las creencias raciales en los niños pequeños están fuertemente influenciadas por su entorno. En lugares con menos diversidad, hablar de este tema suele ser menos común y, en consecuencia, da más espacio para crear prejuicios. Como padres, abordar el tema de la diversidad racial con los niños pequeños puede ayudarles a entender y a formar perspectivas positivas sobre las diferencias raciales desde una edad temprana. Si no nos tomamos el tiempo para ayudar a nuestros hijos a entender la diversidad racial, estamos permitiendo que ellos formulen su propia idea sobre lo que significa "diferente" y estas conclusiones a menudo pueden reforzar los prejuicios. Cuando nos lo proponemos podemos influir en la forma en que nuestros hijos ven, clasifican y crean un concepto sobre la raza.
De 6 meses a 1 año
Los estudios muestran que los bebés de tan solo 6 meses de edad pueden reconocer diferencias en el color de la piel y las texturas del cabello. Durante esta edad, crucial en el niño, los padres pueden comenzar a enseñar a sus hijos el tema de diversidad en su día a día. Considere la posibilidad de ampliar la biblioteca de su hijo para incluir una selección diversa de libros que hable sobre el tema y asegúrese de que los juguetes de sus hijos representen todos los tonos de piel.
Haga todo lo posible por exponer a su hijo a diversos entornos. Es importante que los niños vean a sus padres interactuar socialmente con personas de otros grupos raciales y étnicos. Si bien es importante hablar de las diferencias físicas (tipo de cabello, color de piel, de ojos e incluso la altura) también es importante reconocer los diferentes talentos especiales inherentes a la diversidad. Por ejemplo: "Todo el mundo es especial y él lo es porque su familia puede hablar otro idioma."
De 2 a 3 años
A medida que los niños desarrollan su vocabulario es normal que un niño comience a hacer preguntas sobre la diversidad que observa a su alrededor, lo que incluye expresar interés por las diferencias que ve en el tono de la piel, por ejemplo. A esta edad es un buen momento para explorar las diferencias físicas de las personas por medio del juego; al jugar con muñecos, usted puede señalar sus atributos físicos: "Esta muñeca lleva un sombrero y esta otra no; este muñeco tiene la piel oscura y este otro no.
Algunas cosas para recordar:
- Ser proactivo al crear una conciencia positiva sobre la diversidad.
- No lo regañe o calle si hace referencia a la raza de alguien.
- No espere a que los niños pregunten sobre el tema.
- Cuando un niño experimenta algún prejuicio, los adultos necesitan abordar los sentimientos del niño y trabajar con él en contra de los prejuicios.
- Padres: Tomen el tiempo para reflexionar sobre las propias experiencias vividas y cómo podrían afectar sus acciones.
Abogar por y exponer a los niños a la diversidad requiere una promoción activa. Es a través de interacciones y de las experiencias diarias que los niños pequeños atribuyen el significado de la raza, la cultura y otras formas de diversidad.Recurso citado: Padres
Videos
Vea algunos de nuestros videos educativos favoritos sobre cómo acoger la diversidad.
Plaza Sésamo: Amo mi cabello
¡Canta y haz que el mundo sea consciente de que te encanta tu cabello!
Cómo hablar con los niños sobre las razas
"La peor conversación que los adultos pueden tener con los niños sobre el tema de las razas es no conversar", dice el autor Jemar Tisby. "Hablar con los niños sobre las razas tiene que suceder a una edad temprana, de manera cotidiana y honesta". En un nuevo episodio de Home School, la serie animada de The Atlantic sobre la crianza infantil, Tisby ofrece consejos sobre cómo abordar el tema de las razas con los niños a través de las experiencias y con el uso de películas animadas clásicas.
¿Mi piel es color café porque tomé leche con chocolate? Beverly Daniel Tatum TEDxStanford
Cuando su hijo de 3 años le platico que un compañero de clase le dijo que su piel era color café porque tomaba leche con chocolate, el Dr. Tatum, ex presidente del Spelman College y un erudito visitante del centro para el servicio público de Stanford, se sorprendió. Como psicóloga clínica, sabía que los niños en edad preescolar a menudo tienen preguntas sobre las diferencias raciales, pero no había anticipado tal pregunta. Pero tras conversaciones con su hijo en edad preescolar, seguido de hablar con maestros, colegas y padres, se dio cuenta de que son las cosas que no decimos y los problemas que no discutimos con nuestros hijos, que ellos encuentran el camino hacia un diálogo y un pensamiento racista.
A veces eres una oruga
A veces eres una oruga
Preguntas frecuentes
¿EN QUÉ MOMENTO LOS NIÑOS COMIENZAN A DISTINGUIR LAS DIFERENCIAS DE RAZAS?
¿CÓMO ES MEJOR ABORDAR EL TEMA DE LAS RAZAS CON MI HIJO?
¿A QUÉ EDAD LOS NIÑOS FORMAN UN PREJUICIO RACIAL?
¿QUÉ ES EL PREJUICIO IMPLÍCITO?
¿QUÉ ES EL PREJUICIO RACIAL?
¿CUÁNDO DEBO EMPEZAR A ENSEÑAR/HABLAR A MIS HIJOS ACERCA DE LA DIVERSIDAD?
¿QUÉ DEBO HACER CUANDO MI HIJO SEÑALA UNA DIFERENCIA EN OTROS NIÑOS?
Recursos
Sitios web
Podcasts
Actividades
BIBLIOTECA DIVERSA
- Description:
Los niños se enorgullecen de sí mismos e incrementan su conocimiento sobre los demás mientras escuchan y observan esta espectacular colección de relatos. Cree una colección de libros sobre niños de lugares lejanos y niños del lugar donde viven, con historias y leyendas tradicionales y cuentos contemporáneos sobre historias de actualidad.
Literatura sugerida:
- - 23 libros que enseñan a los niños pequeños sobre la diversidad, la inclusión y la igualdad
- - Antirracismo para niños 101: Comience a hablar sobre las razas
- - Diversas voces: los 50 mejores libros infantiles de diversidad cultural
- - Biblioteca de libros de bolsillo sobre historias multiculturales
DIVERSIFICA TUS JUGUETES
- Description:
Los niños necesitan ver e interactuar con personas e imágenes que son semejantes y diferentes a ellos. Los niños incrementan su conciencia cultural y aumentan su autoestima con diversos juguetes que celebran nuestras diferencias.
Juguetes sugeridos:
- - Canasta multicultural de felpa para bebés
- - Docena de títeres de niños de todas partes del mundo
- - Rompecabezas de madera de 24 piezas sobre diversidad en niños
- - Canasta de bebés/juego de 6
- - Muñecas lavables Lakeshore
PLASTILINA DE COLOR PIEL
- Description: ¿A quién no le gusta jugar con plastilina? Haga plastilina del color de la piel usted mismo ¡es súper simple! y pase una tarde creando una comunidad con ella. Sea intencional sobre la creación de diferentes tonos con cada color. Mientras juega, hable con su hijo acerca de la singularidad de cada persona. Recuérdele a su hijo por qué nuestro
- color de la piel varía. Asegúrese de ver esta presentación para aprender la receta completa y la guía de conversación.
EXPLORACIÓN CON M&M
- Description:
Paso 1: Abra un paquete de chocolates M&Ms y pida a su hijo que los explore. ¿Cuántos colores diferentes hay? ¿Cuántos M&Ms totales hay?
Paso 2: Haga que su hijo separe los caramelos por color.
Paso 3: Prueben los diferentes sabores de acuerdo con el color.
Paso 4: Pregúntele a su hijo, ¿los diferentes colores tienen diferentes gustos? ¿Por qué si/no?
Paso 5: Explique que las personas son similares. Aunque todos nos vemos diferentes por fuera, estamos hechos de los mismos ingredientes en el interior. El M&M está hecho de chocolate. Estamos hechos de piel, huesos, sangre, órganos, etc. No importa cómo se vea alguien en el exterior, tienen los mismos ingredientes (biológicos) en el interior.
APRENDER CON CRAYONES
- Description:
"Podríamos aprender mucho de los crayones... Todos son de diferentes colores, pero todos caben muy bien en la misma caja." -Autor desconocido
Paso 1: Dé a su hijo una hoja de papel de construcción y un crayón del mismo color que el papel.
Paso 2: APídale que le haga un dibujo. En pocos segundos, su hijo comenzará a quejarse de que el crayón "no funciona".
Paso 3: Pregúntele a su hijo por qué cree que el crayón no está funcionando y cómo podríamos resolver el problema. Si no está seguro, dele algunas pistas. Anímelo a usar otro color de papel, u otro crayón. Una vez que el niño ve que el crayón está "trabajando" eche un vistazo a la caja de crayones y comience una conversación como esta: "¿No crees que es bueno que tengamos todos estos colores diferentes? ¡Imagínate si sólo tuviéramos un color en todo el mundo... entonces no podríamos colorear! La gente es muy similar. Si todas las personas se vieran y pensaran igual, nuestro mundo tampoco funcionaría. Es bueno que el mundo tenga una diversidad de personas. A veces la gente se molesta entre sí porque miramos y pensamos diferente. Tenemos que aprender a ser como los crayones para llevarnos bien juntos, a pesar de que somos diferentes. Podemos hacer imágenes mucho más bonitas cuando trabajamos juntos y usamos todos los colores".
AUTORRETRATOS
- Description:
Para esta actividad, puede utilizar solo una hoja de papel normal. Usando sus crayones (asegúrese de tener una variedad de crayones de tonos de color piel) dibujen autorretratos. Anime a su hijo a autorretratarse tanto como sea posible de acuerdo con su edad. Anímelo a seleccionar un crayón que coincida con su color de piel y de cabello – usted puede ayudarlo a dibujar. Si su hijo elige un color que no lo represente con precisión, no lo regañe o corrija, pero pregunte por qué eligió ese color. Podría ser que eligiera el verde porque es su color favorito o porque quiera representar ese día a un personaje (por ejemplo, Hulk, el hombre verde). Asegúrese de dibujar también un retrato de su hijo para comparar los dos dibujos.
Después de dibujar un autorretrato, anime a su hijo a dibujar a uno o dos miembros de la familia o amigos. Cuando terminen los dibujos, tómense un tiempo para hablar sobre lo que es único o especial acerca de cada persona.
EL EXPERIMENTO CON HUEVOS
- Description:
Esta es una gran actividad relacionada con la ciencia sobre la diversidad racial.
Paso 1: Consiga algunos huevos blancos y de color café.s.
Paso 2: Coloque uno de cada uno en la mesa y permita que su hijo explore los huevos usando sus cinco sentidos. Haga que su hijo guíe preguntas como: ¿De qué color son estos dos huevos? ¿Por qué crees que uno es café y otro blanco? ¿Hay alguna diferencia en cómo se sienten o huelen? ¿Crees que se ven diferentes por dentro?
Paso 3: Rompa los huevos y continúen usando sus cinco sentidos al explorarlos. (Cocine los huevos para probarlos.)
Lleve a cabo esta conversación: ¿Sabes por qué algunos huevos son de color café y algunos son blancos? Los huevos blancos son puestos por pollos de plumas blancas, mientras que los huevos marrones son puestos por pollos de plumas rojas. Al igual que estos huevos, nuestro exterior (piel) podría verse diferente entre sí, pero nuestro interior es el mismo.
¿QUÉ COLOR DE PINTURA ERES?
- Description:
Incluso dentro de la misma familia, el color de la piel varía. Ayude al niño a observar que estas diferencias son algo normal y parte de nuestra vida.
Paso 1: Visiten una ferretería local y exploren en la sección de muestras de pintura.
Paso 2: Seleccionen algunas muestras que más se acerquen a su tono de piel.
Paso 3: "seleccione otro nombre para describir su tono de piel usando el nombre del color de pintura que coincida con su color de piel. En lugar de ser blancos, café o negro, puede llamarlos color durazno, color canela, etc.
Mientras juegan con las muestras de pintura, pregúntele a su hijo:
- ¿Cómo te hace sentir tener un nombre divertido para tu color de piel?
- ¿Deberíamos encontrar un nombre divertido para tu color de cabello, de ojos y de ropa también?
-¿Ves cuántos colores diferentes hay aquí? ¿Te habías dado cuenta de que había tantos colores en el mundo?
- Recuerde a su hijo que el color de la piel es otra característica que nos hace únicos, al igual que el pelo y el color de los ojos ya no hay dos personas exactamente iguales.